Ir al contenido principal

Hitos del Desarrollo del Lenguaje en Niños Pequeños

 

Bebés (0-12 meses):

 

 

    • Balbuceo: Los bebés comienzan a hacer sonidos vocales como "ah", "eh" y "oh".
    •       Vocalización: Responden a estímulos auditivos y comienzan a imitar sonidos simples.
    •     Primeras palabras: Pueden decir sus primeras palabras significativas, como "mamá" o "papá".

"Durante los primeros meses, los bebés comienzan a balbucear y a hacer sonidos vocales, como 'ah' y 'eh'. Aproximadamente a los 6 meses, pueden empezar a imitar sonidos y responder a su nombre. Hacia los 12 meses, muchos bebés dicen sus primeras palabras significativas, como 'mamá' o 'papá'." (Fuente: American Speech-Language-Hearing Association, 2021).


Niños pequeños (12-24 meses):

Vocabulario en aumento: Aprenden nuevas palabras a un ritmo rápido y pueden tener un vocabulario de 50 palabras o más.

Combinación de palabras: Comienzan a combinar palabras en frases simples, como "más leche" o "adiós mamá".

Comprensión del lenguaje: Comienzan a seguir instrucciones simples y a responder preguntas simples con gestos o palabras.

"Durante el segundo año de vida, los niños pequeños experimentan un rápido aumento en su vocabulario y comienzan a combinar palabras en frases simples. Pueden seguir instrucciones simples y responder preguntas con gestos o palabras." (Fuente: Centers for Disease Control and Prevention, 2021).


Niños en edad preescolar (3-5 años):

Lenguaje más complejo: Utilizan oraciones más complejas y tienen un vocabulario más amplio.

Narración de historias: Comienzan a narrar historias simples y a participar e4n conversaciones más largas.

Conciencia fonológica: Desarrollan habilidades para identificar y manipular los sonidos del habla.

"Durante los años preescolares, los niños desarrollan un lenguaje más complejo y comienzan a narrar historias simples. También mejoran su conciencia fonológica, lo que les permite identificar y manipular los sonidos del habla." (Fuente: National Institute on Deafness and Other Communication Disorders, 2021).

Estos hitos son importantes para comprender el progreso típico del desarrollo del lenguaje en niños pequeños y pueden servir como puntos de referencia para padres, cuidadores y educadores mientras siguen de cerca el desarrollo lingüístico de los niños.








Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL DESARROLLO DEL LENGUAJE

  ¡Bienvenidos al blog sobre Estrategias Pedagógicas para la Promoción del Lenguaje! En este espacio, exploraremos diversas técnicas y enfoques destinados a fomentar el desarrollo lingüístico en los niños y jóvenes. Para comprender la importancia de estas estrategias, es fundamental adentrarnos en las teorías del desarrollo del lenguaje. Desde los primeros balbuceos hasta la fluidez en la expresión oral y escrita, el lenguaje juega un papel crucial en el desarrollo cognitivo y social de los individuos. A lo largo de la historia, diversas teorías han intentado explicar cómo adquirimos y perfeccionamos este complejo sistema de comunicación. Entre estas teorías, encontramos aportaciones fundamentales de destacados psicólogos y lingüistas como Noam Chomsky, Lev Vygotsky y Jean Piaget, cuyas investigaciones han arrojado luz sobre los procesos subyacentes al desarrollo del lenguaje. Desde perspectivas anatistas que enfatizan la predisposición biológica para adquirir el lenguaje, hasta en

Enfoques teóricos del desarrollo del lenguaje y sus autores

  Teoría del Aprendizaje Social (Behaviorismo) : Autor: B.F. Skinner Descripción: Esta teoría postula que el lenguaje se adquiere a través de la imitación, la repetición y el refuerzo positivo de los modelos lingüísticos proporcionados por cuidadores y adultos. Referencia: Skinner, B.F. (1957). "Verbal Behavior". Copley Publishing Group. Teoría del Desarrollo Cognitivo : Autor: Jean Piaget Descripción: Piaget sugiere que el lenguaje se desarrolla como resultado del crecimiento cognitivo del niño. A medida que el niño adquiere nuevas habilidades cognitivas, como la clasificación y la conservación, su lenguaje se vuelve más complejo. Referencia: Piaget, J. (1952). "The Origins of Intelligence in Children". International Universities Press. Teoría del Desarrollo del Lenguaje de Vigotsky : Autor: Lev Vygotsky Descripción: Vygotsky propuso que el lenguaje se desarrolla a través de la interacción social y la colaboración con adultos y compañeros má